Mesa redonda «Entretejiendo narrativas» con Beatriz Mbula, Ahmed Younoussi y Getari Etxegarai analizando representación, estereotipos y narrativas transformadoras en cine y teatro para construir sociedades más justas, a las 12:00 en el Victoria Eugenia (Sala Club), San Sebastián. – Más información

«Entretejiendo narrativas»: diálogo sectorial sobre procesos creativos y acceso a recursos culturales para artistas migrantes o desplazados forzosamente de sus territorios de origen, a las 19:30 en la Casa de Cultura de Kabigorri, Irun.

Recital poético en la Casa de Empoderamiento de la Mujer de Tolosa, en el Areto Nagusia, a las 18:00. Este evento promueve el empoderamiento femenino a través de la expresión artística y la poesía, en un espacio dedicado a fomentar la igualdad y el desarrollo personal de las mujeres en la comunidad de Tolosa.

[ PROYECTO ]

«Entretejidas» es una propuesta cultural y social impulsada por Zehar-Errefuxiatuekin, que busca visibilizar y empoderar a mujeres refugiadas, migradas y racializadas mediante la creación artística.

[ OBJETIVOS ]

Visibilizar historias y experiencias diversas: Promover la representación activa de mujeres migradas y refugiadas en espacios culturales.

Fomentar el diálogo intercultural: Generar espacios de encuentro entre diferentes comunidades a través del arte.

Crear impacto social a través del arte: Desarrollar piezas que sirvan como herramientas de sensibilización e incidencia.

[ LABORATORIOS Y NARRATIVAS]

Este proyecto integra tres laboratorios creativos de disciplinas clave: fotografía, poesía escénica y teatro, donde las participantes desarrollan sus narrativas autobiográficas y reflexionan sobre la construcción de nuevas narrativas desde una perspectiva feminista interseccional y decolonial.

[ TRANFORMACIÓN ]

Entretejidas nace como una respuesta a la invisibilización y a los estereotipos que suelen limitar la participación sociopolítica y cultural de estas mujeres. A través del arte, el proyecto crea un espacio de intercambio, colaboración y expresión, fomentando la reparación de violencias simbólicas y promoviendo la diversidad cultural como motor de transformación social.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.